Campo de acción profesional

 

Campo de acción profesional

 

 

 
Campos de desempeño identificados para el educador diferencial:
 

 
Escuela común y proyecto de  integración: 
Se realizan acciones como la evaluación psicopedagógica, adaptaciones curriculares, levantar los perfiles de apoyo, etc.

 
Escuelas  especiales: 
Se realizan acciones como la evaluación de entornos, funcionamientos y limitaciones de las personas con discapacidad mental para levantar los apoyos necesarios.
 
 
Equipos  interdisciplinarios  en  el  ámbito  de  la  salud:
Se realizan acciones como abordar las necesidades educativas especiales desde una perspectiva integral. Implementar acciones preventivas en la comunidad. (Centros de salud, atención temprana, etc)

 
Equipos interdisciplinarios del área psico‐social:
Se realizan acciones como  la gestión de redes en la comunidad y estrategias intersectoriales que permitan el abordaje de  las necesidades educativas especiales desde una perspectiva sistémica y ecológica.
 

Ejercicio  libre  de  la  profesión:  
Se realizan acciones como la evaluación e intervención 
 
en necesidades educativas derivadas o no de una discapacidad.