Dimensiones de desarrollo profesional
El educador diferencial tiene delimitadas tres áreas de acción en las cuales se desarrollarán funciones:
Apoyo y respuesta educativa a las NEE:
Implementa acciones y procedimientos para identificar las necesidades educativas para así adaptar el currículo y sus elementos. Las acciones principales corresponderían a la evaluación psicopedagógica, elaborar informes psicopedagógicos, programas individuales de atención a los alumnos, etc.
Prevención de las NEE:
Corresponde al desarrollo de las estrategias necesarias para promover acciones para la promoción y prevención de las necesidades educativas especiales en todos los niveles educativos.
Gestión para la atención de la diversidad:
Valora el potencial que puedan tener las instituciones públicas, semi‐públicas, internacionales, etc. para la
organización de apoyos basados en la comunidad,
para las personas con NEE tendientes a ofrecer igualdad de oportunidades y facilitar los procesos de inclusión.