¿Que son las N.E.E.?
Un alumno tiene necesidades educativas especiales cuando presenta dificultades mayores que el resto de sus compañeros para acceder a los aprendizajes que se determinan en el currículo que le corresponde por su edad y necesita, para compensar dichas dificultades, adaptaciones de acceso y/ o adaptaciones curriculares significativas en varias áreas de ese currículo.
NEE Permanentes:
Son aquellos problemas que presenta una persona durante todo su período escolar y vida.
· Con talento superior.
· Síndrome de Down.
· Parálisis cerebral.
· Síndrome de desconexión.
· Autismo.
· Trastornos motores (amputados, hemipléjicos o con secuelas de poliomielitis).
· Ceguera.
· Baja visión.
· Hipoacusia.
· Con restos auditivos.
· Con dificultades específicas en el aprendizaje.
· Déficit atencional.
· Déficit de atención con hiperactividad.
· Dificultades en la lecto-escritura (dislexia, disgrafía, disortografía).
· Dificultades en matemáticas (discalculia).
· Trastornos en la expresión del lenguaje (dislalias, disfemias).
Según el ministerio de educación:
"El concepto NEE, se centra en identificar las condiciones que afectan el desarrollo personal del estudiante y que justifican la provisión de determinadas ayudas o servicios especiales. Lo importante, desde esta mirada, es generar las condiciones en el contexto escolar y familiar que disminuyan las barreras que los niños, niñas y jóvenes experimentan al momento de participar y alcanzar aprendizajes de calidad"