¡Bienvenidos!

 

 

Una de las problemáticas de las escuelas es que "el mundo le pide a la Escuela lo que el mundo no puede. Y de quién es la responsabilidad? ... siempre, de la Escuela".

¿Cómo podría la Escuela hacer algo que el mundo no hace?

En este contexto es evidente que la Escuela no pude desarrollar valores y éticas fuera de su sociedad contemporánea.

Los valores, prácticas, ideales, que hoy priman, como ser: la desigualdad, el esteticismo, el aquí y ahora, el individualismo, la competitividad, son términos que, de alguna forma "excluyen"; así como también: diferencia, aceptación, igualdad, derechos, calidad de vida, inclusión, etc.

Teniendo en cuenta este marco, entonces, ¿qué lugar ocupa en nuestros días "la Educación Especial"?

Cuando hablamos de "integración", estamos hablando de "inclusión educativa".

En principio, según dice el Dr. Carlos B. Skliar, la base de sustentación en la educación sería "recuperar el deseo de enseñar", ¿a quién?, sería la pregunta que se desliza. Y la respuesta sería: " a cualquiera y a cada uno", quitándole el peso desvalorizante y vulgar de la palabra "cualquiera", es decir valorizando su aspecto macro; puesto que en cada "otro" hay cualquiericidad y unicidad

 
 
 

.


 


Contacto

Educacionparaladiversidad



Novedades

Aviso a los visitantes

23.07.2011 04:17
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.

—————

Se ha lanzado el website

23.07.2011 04:16
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.

—————